el diseño de un sistema de generación de energía requiere la 
comparación de las diversas alternativas disponibles. Este estudio de 
posibilidades permitirá escoger la que representa la mejor opción 
dadas unas especificaciones. Quiero decir que las opciones 1 y 3 son 
realmente muy similares. 
yo creo que falta un estudio serio de alternativas con relaciones 
coste/energía donde "coste" no sólo represente el precio si no también 
lo que comporta crear (a nivel mediomabiental, económico, social..) 
estos aparatos tecnológicos. 

Para centrarlo se me ocurre una propuesta que podría tener incluso 
cierta repercusión: 
escoger un edificio de la uni (un módulo del campus Nord?, el nuevo 
edificio del campus del Besos?) y hacer diseños con diferentes 
alternativas y combinaciones: geotérmica, solar, eólica?...) y 
calcular el coste medioambiental del uso y de la construcción (por 
ejemplo el proceso de construcción de las placas fotovoltaicas no es 
precisamente muy ecológico...) 

Otra alternativa sería la de estudiar/crear/diseñar un sistema para 
producir la energía necesaria para cargar un móvil (cálculos..) o 
encender una lámpara de leds (tipo http://nuruenergy.com/) retomar el 
concepto de dinamo o alternador, con o sin pequeña placa solar añadida 
y hacer un producto que sea fácil de comprar y montar por nosotros 
mismos (por ejemplo con componentes de Onda Radio) 

¿qué os parece? 

Eva 

> Hola Eva, 


> Ayer hablé con Elisabeth (le hago copia del e-mail). Al respecto de 
> los que hablamos tú y yo, le propuse tres ideas: 

> *- Estudio comparativo de lo que cuesta generar y amortizar 
> diferentes tipos de energías renovables (TFG más teórico).* No le 
> convence, quiere algo más práctico, que no se quede en un mero 
> estudio o informe comparativo teórico. 
> *- Sistemas electrónico de control para seguimiento solar de un 
> conjunto de paneles (TFG práctico).* Dado el carácter muy 
> electrónico del TFG, es posible que tenga dificultades para realizar 
> el diseño electrónico del sisema (hard y soft del uC, etc.), hacer 
> las PCBs, etc.; por tanto, lo descartamos. 
> *- Desarrollo de un sistema de generación de energía solar 
> fotovoltaica (y térmica, si es posible) para una determinada zona 
> (TFG de diseño y dimensionado de instalaciones).* Sobre este título, 
> le gustó la idea, especialmente si pensamos en una instalación en 
> alguna zona de África, en línea con las actividades del CCD o Ing. 
> sin Fronteras; por ejemplo, lo que tú me dijiste: un centro escolar 
> aislado, un nucleo de población, etc., que requiera energía solar 
> fotovoltaica, energía térmica e incluso bombeo de H2O mediante 
> energía solar. También podría ser en una zona geográfica de España, 
> pero creo que de cara al TFG es mejor en zonas de África. 

> ¿Cómo ves esta idea? 

> Herminio