sexenio



Aquellos a quienes no se les hubiera reconocido su último tramo de evaluación normal y éste hubiera terminado el 31 de diciembre de 2012 o en años anteriores. Los solicitantes que se encuentren en esta situación podrán construir un nuevo periodo, de seis años, con alguno de los años ya evaluados negativamente en el último tramo de investigación presentado y, al menos, tres años posteriores al mismo.

Subcampo 6.2 Ingenierías de la Comunicación, Computación y Electrónica 1. Las aportaciones sólo serán valorables si significan progreso real del conocimiento o desarrollo tecnológico medible dentro del ámbito de la investigación evaluable por este Subcampo 6.2. 2. El número de autores deberá estar justificado por el tema, su complejidad y su extensión. Un número desproporcionado de autores podrá reducir la calificación asignada a una aportación. En todo caso, el solicitante debe justificar que el volumen de su contribución es suficiente para cada una de sus aportaciones. 3. Entre las aportaciones, se valorarán preferentemente: a) Los artículos publicados en revistas de reconocida valía, aceptándose como tales las que ocupen posiciones relevantes en el listado de su categoría científica en el «Journal Citation Reports (JCR) Science Edition» en el año de su publicación. Para artículos publicados en el año de la convocatoria el JCR de referencia será el último publicado. Las revistas electrónicas se considerarán cuando aparezcan indexadas en el JCR Science Edition. Se considera que las revistas de alta relevancia son las situadas en el primer y segundo cuartil. Las revistas situadas en el tercer cuartil se consideran relevancia media para el Subcampo 6.2 y las del cuarto cuartil de relevancia baja. b) Las patentes en explotación u otras formas equivalentes de protección de la propiedad industrial o intelectual para campos donde aquéllas no sean de aplicación (programas informáticos, etc.), verificadas mediante contrato de compraventa o contrato de licencia, y las patentes concedidas por la Oficina Española de Patentes y Marcas mediante sistema de examen previo. Las patentes de carácter internacional se considerarán de relevancia alta, y las de carácter nacional de relevancia media. En el caso de otras formas de protección de la propiedad industrial o intelectual, el solicitante deberá presentar evidencias de que la aportación supone un desarrollo tecnológico equiparable a una patente. Si tienen carácter internacional se considerarán de relevancia alta, y de relevancia media si lo tienen nacional. c) Los trabajos publicados en las actas de congresos, cuando estas actas sean vehículo de difusión del conocimiento comparable a las revistas incluidas en el JCR Science Edition. En este caso cada aportación podrá ser considerada como de relevancia media o de poca relevancia a criterio del Comité. cve: BOE-A-2015-12970 Verificable en http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 286 Lunes 30 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág. 113067 4. Con carácter general, se considera que no cumplen los criterios señalados en el apartado 3: – Los libros de texto, programas, apuntes o casos prácticos que tengan carácter de material docente. – Los libros de carácter profesional que no puedan considerarse libros de investigación por no incluir aportaciones originales contrastables en relación con el tema abordado. – Los libros y artículos de divulgación, así como los artículos en revistas de información general. – Las ediciones de textos o las traducciones, salvo que se consideren de singular relevancia, incluyan estudios preliminares o notas que sean fruto de una investigación personal y supongan una aportación apreciable a su campo temático. – Las meras revisiones recopilatorias, sin ninguna aportación original, aunque estén publicadas en revistas indexadas. – La gestión de la investigación, que en ningún caso debe confundirse con la investigación propiamente dicha. – Los informes o dictámenes derivados de proyectos de investigación o contratos de I+D+i, emitidos con carácter interno, que no estén publicados en medios de difusión de calidad contrastada. – La actividad profesional que no incorpore innovación, y como tal aparezca reconocida en alguna publicación de impacto nacional o internacional. – Realización o dirección de Tesis Doctorales. Lo que se valora son las publicaciones derivadas de las mismas. – Aportaciones a Comités o entidades de normalización. – Las aportaciones extraordinarias que no se puedan incluir en cualquiera de los apartados de valoración, sólo se tendrán en consideración en el caso de que constituyan méritos de excepcional relevancia. 5. Como norma general, para obtener una evaluación positiva, cada una de las aportaciones del currículum vítae abreviado deberán cumplir alguno de los criterios descritos en los apartados anteriores. 6. Con carácter orientativo se considera que para obtener una evaluación positiva en las áreas de Ingenierías de la Comunicación, Computación y Electrónica y, teniendo en cuenta lo indicado en los puntos 1. y 2, y apartados a), b) y c) del punto 3 se debe cumplir al menos alguna de las siguientes condiciones: – Dos aportaciones de alta relevancia y una de relevancia media. – Una aportación de alta relevancia y tres de relevancia media. En todo caso, del conjunto de aportaciones, al menos tres no podrán ser publicaciones en actas de congresos